660 415 631 info@insolatio.com

INSOLATIO

EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

INSOLATIO

INTEGRACIÓN DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS LIMPIAS

INSOLATIO

RETOS SOCIALES EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

INSOLATIO

MODELOS PARA EL CAMBIO Y EVOLUCIONES DEL MODELO ACTUAL

PROYECTOS
METODOLOGÍA
AUDITORÍA
NOTICIAS

En el plano organizativo, la transposición de la Directiva Europea de Eficiencia Energética apunta… Seguir leyendo

La integración y la interacción a lo largo del proyecto con actividades en el ámbito de la formación… Seguir leyendo

El éxito de nuestros proyectos de consultoría en el ámbito de la eficiencia y el ahorro energético está… Seguir leyendo

Sigue toda la actualidad y las últimas noticias relacionadas con el ahorro y la eficiencia energética… Seguir leyendo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

INSOLATIO desarrolla modelos de consultoría para la eficiencia energética y para la gestión de la eficiencia energética en áreas diversas de actividad como industria, edificación, equipos de proceso, ciudades, regiones y en modelos de negocio específicos.

La metodología que empleamos en INSOLATIO es efectiva desde la perspectiva holística, de modo que no solo alcanzamos resultados efectivos en términos de ahorro energético sino que mantenemos un potente foco sobre los procesos que facilitan la transición energética a partir de la plena integración de los esquemas relacionados con la eficiencia energética en la cultura y la visión de nuestros colaboradores y clientes. Con tal fin, y a pesar de la contribución esencial que los procesos de digitalización, y las tecnologías renovables y de la información ofrecen para la transición energética, resulta fundamental en nuestro modelo de consultoría el ciclo aprender-aplicar-reconocer para el correcto acompasamiento de la evolución de los modelos.

Nuestros elementos y capacidades de análisis están desarrollados para la exploración profunda y de detalle del estado actual y de los procesos de gestión asociados, de manera que la prospección de posibles evoluciones en el uso del modelo y de la energía conecten plenamente desde la posición de partida. Con ello perseguimos la integración y evolución del sistema original sin pérdidas o desconexión de sus partes activas hacia un nuevo escenario de creación de valor que desde la rentabilidad de sus procesos de negocio opera eficientemente en la matriz social que los aloja.

¿Cómo abordamos los nuevos modelos energéticos?

  • Convirtiendo a la energía en el factor director del proceso
  • Desarrollando modelos a partir de las fortalezas existentes en la gestión de servicios y materiales
  • Generando una estructura de gestión a tres niveles: energía, rendimiento energético y eficiencia energética que permita ampliar el marco de análisis desde el foco de la eficiencia energética
  • Diseñando estándares, escenarios modelo y modelos para el análisis

Activando y catalizando transiciones hacia escenarios limpios en el uso de la energía conectados con:

  • La reingeniería de procesos
  • Operaciones de negocio seguras
  • Modelos de negocio sostenibles
  • Fomento de la creatividad y la innovación para estimular la contribución de las partes involucradas
  • Mayor comprensión de las dinámicas existentes
  • Fomentar el espíritu de equipo para mejorar la perspectiva sobre el proceso

Para ello:

  • Operamos desde el concepto de Sistema
  • Realizamos una gestión sistémica del programa de consultoría
  • Nos aproximamos al cliente con perspectiva sistémica